RESUMEN DEL CAPITULO
# 2 DEL LIBRO USTED S.A
La
empleabilidad es hoy un paradigma fundamental en nuestra vida labora actual,
por lo cual debemos esforzarnos diariamente por construirla, desarrollarla,
mostrarla y mejorarla y esto se logra mediante el aporte de valor agregado a
nuestro trabajo, donde debemos ver a nuestro empleador como un cliente que
espera sentirse satisfecho con las responsabilidades que se nos han sido
encomendadas.
Cuando
somos altamente empleables dadas nuestras competencias y habilidades tenemos la
posibilidad de elegir el trabajo que deseamos tener y no estamos sujetos por
largos periodos a trabajos que no nos aportan al desarrollo laboral y
profesional, igualmente vamos a ser apetecidos por aquellas organizaciones que
requieren personas altamente eficaces para lograr sus objetivos estratégicos,
tácticos u operacionales, además las personas altamente empleables tienen la
posibilidad de reubicarse más rápidamente cuando las turbulencias del mercado
laboral generan cambios imprevistos.
Nuestro
nivel de empleabilidad se puede medir haciendo el ejercicio de evaluarnos
diariamente en nuestro trabajo cuando hemos cumplido con las metas que nos ha
trazado la organización y reorientando los esfuerzos para lograr aquello que ha
sido complejo de alcanzar, este compromiso permite que trabajemos con pasión
agregando valor al trabajo que desarrollamos, así al ser evaluados por nuestros
empleadores, tendremos una ventaja competitiva respecto a quienes no han
actuado coherentemente con los resultados que espera la organización para la
cual trabajan.
Los
planos a trabajar para aumentar nuestro nivel de empleabilidad son, las
competencias personales valoradas, las demanda en el mercado laboral, la
exposición ante los decisores del mercado objetivo, bajo estas tres premisas
debemos enfocar nuestro crecimiento profesional que permita aumentar nuestras
posibilidades de mantener nuestro trabajo o de conseguir uno nuevo, en un
mercado laboral exigente debemos mantenernos vigentes mediante competencias y
habilidades que nos diferencien.
En
resumen debemos trabajar nuestras actitudes y aptitudes, ofreciendo valor
agregado a lo que hacemos para contribuir desde la excelencia al crecimiento de las organizaciones para las
cuales trabajamos, además nos da la posibilidad de mantener el control sobre
nuestra vida laboral y estaremos preparados para aprovechar nuevas y mejores oportunidades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario