USTED S.A. RESUMEN CAPITULO 3
Mejorando
su competitividad personal.
Hoy en todo el mundo los indicadores de gestión son
iguales sin importar en qué lugar del mundo nos encontramos, debido tanto a la
globalización como a la universalidad de los avances tecnológicos que permiten
comparar datos de muchos lugares en un instante y de manera muy objetiva, de
ahí que la información está al alcance de todos y la competencia también,
teniendo en cuenta lo anterior se hace necesario mantenernos vigentes según los
estándares internacionales y vale la pena cuestionarnos que esta haciendo,
mejorando y aprendiendo otro que hace lo mismo que yo, al otro lado del mundo
es decir nuestra competencia.
Existen tres elementos que hoy en día los profesionales
deben considerar claves para ser competitivos en el mercado laboral.
- Tener claridad del valor que agregamos.
- Mantener informados del contexto político, económico y tecnológico.
- Dominar el idioma ingles, la informática y la tecnología.
En la actualidad todo se mide según los resultados, es
por esto que es importante tener presente que logros hemos obtenido en el
aspecto laboral ya que será nuestra mejor carta de presentación ante una nueva oportunidad,
donde quien nos entreviste vera como un plus la contribución que desde nuestro
trabajo hemos aportado a la solución de un problema, una mejora o una idea innovadora
que haya sumado el crecimiento de las organizaciones.
Toda persona que se precie de ser relativamente culta e
informada y por tanto empleable, debe leer regularmente y mantenerse bien
informado, especialmente en el campo en el cual desarrolla su profesión, para
esto se cuenta con diarios, revistas especializadas libros e Internet.
Hoy el ingles es el idioma de los negocios a nivel mundial,
es el idioma estándar porque toda la información especializada se comunica a través
de esta lengua y como profesionales debemos hacer uso de ella para entender y
comunicar eficazmente las amenazas y oportunidades y por esto las organizaciones dan un valor
relevante a su dominio.
En el tema de la tecnología y los sistemas es claro que
debemos tener pleno dominio en el manejo de la navegación por Internet, el uso
del correo electrónico, los procesadores de texto, las hojas de cálculo, los programas
de presentaciones y las redes sociales que en la actualidad permiten conocer
gente y crear tendencias, de igual manera debemos construir nuestro perfil profesional
en la web y actualizarlo permanentemente teniendo en cuenta que hoy en día se
consultan los buscadores para conocer a las personas.
Un aspecto de vital importancia a desarrollar es el
plano social y hay tres puntos clave:
- La ética y los valores.
- Relaciones interpersonales.
- La actitud, energía y colaboración proactiva.
Debemos ser honestos y demostrarlo a través de acciones, cumpliendo
con la palabra, respetando a nuestros semejantes, siendo responsables ante la
sociedad y el medio ambiente.
Es necesario mantener nuestras relaciones interpersonales
demostrando confianza, respeto, colaboración
y tolerancia, teniendo diplomacia para expresar puntos de vista sin trasgredir,
fomentando una comunicación constructiva con el fin de alcanzar objetivos
comunes.
Está demostrado que el éxito se construye en equipo,
nadie por si solo puede lograrlo, de ahí que la colaboración, la pasión y la
actitud positiva son factores esenciales para el crecimiento y el desarrollo a
largo plazo, cuando aportamos con nuestra proactividad y servicio nuestras
acciones serán reconocidas lo cual aumentaran nuestra empleabilidad.
Otro aspecto es la habilidad para comunicarnos, esta
capacidad se debe desarrollar con constancia, practica y técnica, esto nos permitirá
tener una relación efectiva con nuestros jefes, colegas y clientes resolver problemas,
expresar opiniones o presentarnos ante el público con coherencia.
Finalmente es importante trabajar en nuestro mejoramiento
continuo como personas y profesionales, fortaleciendo nuestros valores e
invirtiendo tiempo y recursos en capacitarnos, aprovechando todas las formas de
aprendizaje disponibles para así mantenernos competitivos y por ende empleables.