martes, 3 de junio de 2014

Resumen cap 3 "mejorando su competitividad personal" libro USTED S.A.

USTED S.A. RESUMEN CAPITULO 3

Mejorando su competitividad personal.

Hoy en todo el mundo los indicadores de gestión son iguales sin importar en qué lugar del mundo nos encontramos, debido tanto a la globalización como a la universalidad de los avances tecnológicos que permiten comparar datos de muchos lugares en un instante y de manera muy objetiva, de ahí que la información está al alcance de todos y la competencia también, teniendo en cuenta lo anterior se hace necesario mantenernos vigentes según los estándares internacionales y vale la pena cuestionarnos que esta haciendo, mejorando y aprendiendo otro que hace lo mismo que yo, al otro lado del mundo es decir nuestra competencia.

Existen tres elementos que hoy en día los profesionales deben considerar claves para ser competitivos en el mercado laboral.
  •  Tener claridad del valor que agregamos.
  • Mantener informados del contexto político, económico y tecnológico.
  • Dominar el idioma ingles, la informática y la tecnología.

En la actualidad todo se mide según los resultados, es por esto que es importante tener presente que logros hemos obtenido en el aspecto laboral ya que será nuestra mejor carta de presentación ante una nueva oportunidad, donde quien nos entreviste vera como un plus la contribución que desde nuestro trabajo hemos aportado a la solución de un problema, una mejora o una idea innovadora que haya sumado el crecimiento de las organizaciones.

Toda persona que se precie de ser relativamente culta e informada y por tanto empleable, debe leer regularmente y mantenerse bien informado, especialmente en el campo en el cual desarrolla su profesión, para esto se cuenta con diarios, revistas especializadas libros e Internet.

Hoy el ingles es el idioma de los negocios a nivel mundial, es el idioma estándar porque toda la información especializada se comunica a través de esta lengua y como profesionales debemos hacer uso de ella para entender y comunicar eficazmente las amenazas y oportunidades  y por esto las organizaciones dan un valor relevante a su dominio.

En el tema de la tecnología y los sistemas es claro que debemos tener pleno dominio en el manejo de la navegación por Internet, el uso del correo electrónico, los procesadores de texto, las hojas de cálculo, los programas de presentaciones y las redes sociales que en la actualidad permiten conocer gente y crear tendencias, de igual manera debemos construir nuestro perfil profesional en la web y actualizarlo permanentemente teniendo en cuenta que hoy en día se consultan los buscadores para conocer a las personas.

Un aspecto de vital importancia a desarrollar es el plano  social y hay tres puntos clave:

  • La ética y los valores.
  •  Relaciones interpersonales.
  • La actitud, energía y colaboración proactiva.

Debemos ser honestos y demostrarlo a través de acciones, cumpliendo con la palabra, respetando a nuestros semejantes, siendo responsables ante la sociedad y el medio ambiente.

Es necesario mantener nuestras relaciones interpersonales demostrando confianza,  respeto, colaboración y tolerancia, teniendo diplomacia para expresar puntos de vista sin trasgredir, fomentando una comunicación constructiva con el fin de alcanzar objetivos comunes.

Está demostrado que el éxito se construye en equipo, nadie por si solo puede lograrlo, de ahí que la colaboración, la pasión y la actitud positiva son factores esenciales para el crecimiento y el desarrollo a largo plazo, cuando aportamos con nuestra proactividad y servicio nuestras acciones serán reconocidas lo cual aumentaran nuestra empleabilidad.

Otro aspecto es la habilidad para comunicarnos, esta capacidad se debe desarrollar con constancia, practica y técnica, esto nos permitirá tener una relación efectiva con nuestros jefes, colegas y clientes resolver problemas, expresar opiniones o presentarnos ante el público con coherencia.


Finalmente es importante trabajar en nuestro mejoramiento continuo como personas y profesionales, fortaleciendo nuestros valores e invirtiendo tiempo y recursos en capacitarnos, aprovechando todas las formas de aprendizaje disponibles para así mantenernos competitivos y por ende empleables.
REFLEXION CAPITULO 3 LIBRO USTED S.A

La reflexión respecto al capítulo 3 “mejorando su competitividad personal” del libro USTED S.A es que a nivel personal he seguido muchos de los aspectos mencionados lo cual me ha permitido mantener una estabilidad laboral por mas de 15 años en una de las empresas más importantes del país, pero esto se debe principalmente a la responsabilidad, respeto y un compromiso permanente con la organización en el logro de los objetivos que han sido trazados a través del tiempo, en el aporte de ideas y la colaboración en la solución de problemas relacionados con los procesos en los cuales intervengo y eso ha sido reconocido por mis jefes y equipo de trabajo quienes han depositado su confianza en mi desempeño.

Hace 3 años tome la decisión de iniciar mis estudios superiores porque entendí que las oportunidades que se me abrían con esta decisión me permitirían realizarme y cumplir muchas de las metas que me he propuesto en la vida, por eso considero que cuando tomamos la decisión de ampliar nuestros conocimientos estamos fortaleciendo nuestra competitividad y empleabilidad, porque estamos adquiriendo conocimientos y experiencias que nos enriquecerán en todos los aspectos.

Para mí es muy importante el mejoramiento continuo como personas y profesionales y es necesario mantener esta dinámica dado que el mercado laboral es cada vez más exigente y la preparación y conocimiento de áreas claves para las organizaciones como calidad, sistemas, mejora continua etc. nos brinda una ventaja competitiva por eso a toda fuente de conocimiento le debemos sacar el mayor provecho.

Otro aspecto importante es la forma en que nos comunicamos y relacionamos y la capacidad que tenemos para integrarnos en equipos de trabajo buscando crear sinergias y creando un ambiente de trabajo propicio para alcanzar los objetivos propuestos, entendiendo que todo parte de la confianza y el respeto.


Considero que la comunicación efectiva es muy importante para nuestro crecimiento personal y profesional porque este es el que permite aportar ideas, conocimientos y es el primer requisito para resolver problemas, es por esto que trabajar este aspecto nos permitirá desarrollarnos como líderes en el campo social y profesional.

lunes, 2 de junio de 2014

RESUMEN DEL CAPITULO # 2 DEL LIBRO USTED S.A

La empleabilidad es hoy un paradigma fundamental en nuestra vida labora actual, por lo cual debemos esforzarnos diariamente por construirla, desarrollarla, mostrarla y mejorarla y esto se logra mediante el aporte de valor agregado a nuestro trabajo, donde debemos ver a nuestro empleador como un cliente que espera sentirse satisfecho con las responsabilidades que se nos han sido encomendadas.
Cuando somos altamente empleables dadas nuestras competencias y habilidades tenemos la posibilidad de elegir el trabajo que deseamos tener y no estamos sujetos por largos periodos a trabajos que no nos aportan al desarrollo laboral y profesional, igualmente vamos a ser apetecidos por aquellas organizaciones que requieren personas altamente eficaces para lograr sus objetivos estratégicos, tácticos u operacionales, además las personas altamente empleables tienen la posibilidad de reubicarse más rápidamente cuando las turbulencias del mercado laboral generan cambios imprevistos.
Nuestro nivel de empleabilidad se puede medir haciendo el ejercicio de evaluarnos diariamente en nuestro trabajo cuando hemos cumplido con las metas que nos ha trazado la organización y reorientando los esfuerzos para lograr aquello que ha sido complejo de alcanzar, este compromiso permite que trabajemos con pasión agregando valor al trabajo que desarrollamos, así al ser evaluados por nuestros empleadores, tendremos una ventaja competitiva respecto a quienes no han actuado coherentemente con los resultados que espera la organización para la cual trabajan.
Los planos a trabajar para aumentar nuestro nivel de empleabilidad son, las competencias personales valoradas, las demanda en el mercado laboral, la exposición ante los decisores del mercado objetivo, bajo estas tres premisas debemos enfocar nuestro crecimiento profesional que permita aumentar nuestras posibilidades de mantener nuestro trabajo o de conseguir uno nuevo, en un mercado laboral exigente debemos mantenernos vigentes mediante competencias y habilidades que nos diferencien.

En resumen debemos trabajar nuestras actitudes y aptitudes, ofreciendo valor agregado a lo que hacemos para contribuir desde la excelencia al  crecimiento de las organizaciones para las cuales trabajamos, además nos da la posibilidad de mantener el control sobre nuestra vida laboral y estaremos preparados para aprovechar nuevas  y mejores oportunidades.

miércoles, 30 de abril de 2014

Paradigmas USTED S.A.

Wilson hincapié rusinque

  • 1. Wilson Hincapié Rusinque Carrera 5 # 8-29 Tel. Residencia 2 8297571 Oficina: 825 9600 Ext. 22341 Celular. 313 786 00 38 E mail: Rusinque78@Gmail.com Santander de Quilichao - Cauca - Colombia
  • Según lo visto en el libro USTED S.A un paradigma es una forma o modelo establecido, sobre el cual se generan comportamientos o hábitos; En mi ejercicio profesional e realizado el cambio de algunos paradigmas como por ejemplo, cambiar la forma de hacer las cosas, buscando mejorar el desempeño laboral mediante el aporte de ideas para mejorar los procesos, buscando el mejoramiento continuo en mi lugar de trabajo,  consiente de que en la actualidad nos vemos enfrentados al cambio constantemente, debido al modelo económico que se aplica, en donde es necesario estar preparado para desarrollar nuevas actividades que nos permitan re inventarnos y así tomar ventajas en el mercado y poder mantenernos vigentes, a nivel personal entendí esta realidad y por esta razón tome la decisión de adelantar mis estudios para hacerme profesional y adquirir los conocimientos que me permitan estar a tono con la demanda del mercado; debemos tener claro que la economía mundial promueve la apertura de los mercados entre los países, esta situación en la cual tanto los países ricos como los países en desarrollo deben abrir sus mercados, hace que las empresas adopten el cambio permanente y el mejoramiento continuo como factores de competitividad, buscando mejorar la eficiencia de sus procesos para enfrentarse a sus competidores y conquistar nuevos mercados.
  • En la actualidad tanto quienes buscan un empleo como los que lo ofrecen, esperan obtener un resultado o beneficio, es así como los empleados además de un salario justo por el desarrollo de sus labores ahora desean ser reconocidos por su desempeño y que sus empleadores los apoyen en su desarrollo personal y profesional, de igual manera los empleadores, contratan a sus empleados esperando de estos mas que cumplir con sus obligaciones, aportar valor agregado a través del desarrollo de sus actividades con calidad y eficiencia
  • Considero personalmente que el éxito es el logro de una meta u objetivo trazado, es por esto que el éxito es algo que a través de nuestra vida es necesario buscarlo para sentirnos plenos y satisfechos, lo importante es saber que en el camino al éxito podemos encontrar obstáculos que nos pueden hacer sentir que hemos fracasado, pero seguramente la perseverancia y la re formulación de estrategias para lograr ese objetivo nos conducirán a alcanzar el éxito propuesto. La felicidad nos la proporciona la satisfacción de sentirnos exitosos con lo que hacemos, con lo que logramos y con quien compartimos nuestro éxito.
  • Soy una persona empleable porque tengo la formación y las competencias para desarrollar el trabajo para el cual me he preparado, además tengo actitud pro activa frente a los nuevos desafíos que haya que afrontar en un mundo cada vez mas cambiante, el cual requiere de personas comprometidas con el logro de los objetivos establecidos por las organizaciones, los cuales permiten el desarrollo económico de nuestra sociedad ademas el nivel de empleabilidad se mejora, aumentando mis fortalezas y trabajando para mejorar mis debilidades; teniendo en cuenta que el aprendizaje es algo permanente, creo necesario establecer estrategias para mejorar la empleabilidad como fortalecer mi capacidad de comunicación. aumentar mi liderazgo, mejorar las habilidades administrativas. Especializarme en TPM, aplicar los conocimiento adquiridos en Ingeniería Industrial, promoverme a través de Internet, asistir a eventos donde pueda darme a conocer, participar en actividades laborales y universitarias que me permitan relacionarme.
  • Me considero una persona respetuosa, responsable, transparente, servicial, pro activa y positiva, valores que me han permitido tener buenas relaciones tanto en el ámbito personal como laboral y logros personales y profesionales como contribuir con mi trabajo a mejorar la calidad de vida de mi familia. Haber conformado una familia y tener una excelente esposa, haber culminado la Tecnología en Producción industrial. Ser reconocido en mi trabajo como uno de los 10 empleados mas destacados entre las 5 plantas de Latino américa, creo que estos valores son pilares fundamentales para alcanzar el éxito y los cuales se deben cultivar todos los días para lograr el entendimiento, el desarrollo y el progreso de nuestra sociedad.